Semblanza
De 1989 a 2000 realizó sus estudios de licenciatura en Concertista de Clarinete, bajo la guía del maestro Luis Humberto Ramos en el Conservatorio Nacional de Música. En 1996 se presentó por primera vez como solista acompañado de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música en la Auditorio Silvestre Revueltas de la misma institución, bajo la batuta del Maestro Jorge Delezé. Fue Clarinetista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo de 1997 a 1999. Ha asistido a numerosas clases maestras tanto en México como en el extranjero, con prestigiados clarinetistas como: Michael Collins (Inglaterra), Joaquín Valdepeñas (Canadá), Luis Rossi (Chile), Roger Salander (Austria), James Campbell (Canadá) y Jaques Di Donato (Francia). En septiembre de 2001 inició su maestría en la Universidad de Montreal bajo la guía del clarinetista André Moisan (clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Montreal), con quien obtuvo el grado de maestría en marzo 13 de 2003. En 2003 inició sus estudios de doctorado con especialidad en clarinete bajo en la Universidad de Montreal con el proyecto titulado: “El gran repertorio para clarinete bajo del siglo XX y el dominio de las nuevas exigencias técnicas.”, también, bajo la guía del clarinetista André Moisan, obteniendo el grado de doctor el 13 de septiembre de 2006. En abril de 2004 se presentó como solista del Atelier de Musique Contemporaine de l’Université de Montreal que dirige Lorraine Vaillancourt, interpretando “Échange” de Iannis Xenakis para orquesta de cámara y clarinete bajo. En mayo de 2004 fue invitado para formar parte del jurado del Concurso Nacional de Clarinete realizado en la Sala Angélica Morales de la Escuela Superior del INBA. En 2005 presentó su primer disco con el Cuarteto Nacional de Clarinetes de México que incluye música del compositor hidalguense “Abundio Martínez” De mayo de 2005 a abril de 2006 fue clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Acapulco ocupando el puesto de clarinete bajo. En octubre de 2005 participó dentro del “First Henri Selmer Bass Clarinet Competition” realizado dentro del Primer Congreso de Clarinete bajo en Rótterdam, en el cual quedó seleccionado dentro de los 9 finalistas. En mayo de 2006 se presentó como solista con la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez ofreciendo el estreno en México del concierto para clarinete bajo y orquesta de la compositora Alejandra Odgers dentro del XXXVIII Foro de Música Nueva Manuel Enríquez. En agosto de 2007 se presentó con el Cuarteto Nacional de Clarinetes de México dentro del festival “Clarinet-Fest 2007” organizado por la Asociación Internacional de Clarinetistas en la Ciudad de Vancouver en Canadá. Durante la primera temporada de conciertos del 2008 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México participó como clarinetista asistente. Se ha presentado en el Foro de Música Nueva Manuel Enríquez en sus emisiones 1998, 2008 y 2009. En abril de 2008 participó como profesor del programa Instrumenta Oaxaca en donde impartió clases de clarinete, conjuntos de cámara y recitales, teniendo como sede la Universidad Benito Juárez de Oaxaca. En junio de 2009 presentó junto al Cuarteto Nacional de Clarinetes de México su más reciente producción discográfica titulada “Guateque”, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En ese mismo mes se presentó como solista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. En noviembre de 2009 se presentó con el Cuarteto Nacional de Clarinetes de México en el VIII festival de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos que organiza el Sistema Nacional para las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela en Caracas. De 2008 a 2015 fue Profesor Investigador Titular de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores con categoría: Candidato a Investigador Nacional de 2012 a 2015. Durante su carrera artística se ha presentado en las salas más importantes de nuestro país tales como: Palacio de Bellas Artes, Sala Nezahualcóyotl, Auditorio Nacional y Centro Nacional de las Artes por mencionar algunas, acompañando a personalidades de la talla de Jorge Federico Osorio, el Royal Ballet de Inglaterra, Ballet Bolshoi y Plácido Domingo. Durante su carrera artística ha sido becario de las siguientes instituciones: -Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Emisión 1998, 2005 y 2008) -Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Estudios en el Extranjero 2003) -INBA (Educación por el Arte emisión 2001 y 2003) -Secretaría de Relaciones Exteriores (Estudios de doctorado 2003-2004) -Gobierno de la Provincia de Québec, Canadá (Para estudios en la Universidad de Montreal 2003-2004) -Facultad de Música de la Universidad de Montreal (Estudios de doctorado 2004-2005) -Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA (2007). -SEP en su convocatoria del Programa de Mejoramiento del Profesorado (2009) Actualmente se desempeña como: -Clarinetista de la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería de la UNAM desde 2014 hasta la actualidad. -Director General de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo dependiente de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo -Profesor del Conservatorio Nacional de Música. -Evaluador del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT. -Es integrante de la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo a partir de 2016. -Es coordinador del Concurso Nacional de Clarinete del Conservatorio Nacional de Música a partir del 2016. -Director artístico del Cuarteto Nacional de Clarinetes de México, clarinetista del Ensamble Maderaire y del Ensamble Due Voci.Identificador
Nombre: Alejandro
Apellido paterno: Moreno
Apellido materno: Ramos
Nombre artístico actual: Alejandro Moreno
Ubicación: Pachuca de Soto
Apellido paterno: Moreno
Apellido materno: Ramos
Nombre artístico actual: Alejandro Moreno
Ubicación: Pachuca de Soto
Información de origen
Fecha de nacimiento: 29/7/1972
País donde nació: México
Estado donde nació: Ciudad de México
Municipio donde nació: Gustavo A. Madero
País donde nació: México
Estado donde nació: Ciudad de México
Municipio donde nació: Gustavo A. Madero
Datos de contacto
Correo electrónico para que el público pueda contactarle: alejandro.moreno,ramos@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Dr-Alejandro-Moreno-Ramos-1623159194376703/?fref=ts
Twitter: @drclarone
Facebook: https://www.facebook.com/Dr-Alejandro-Moreno-Ramos-1623159194376703/?fref=ts
Twitter: @drclarone